Compra-Responsable-Crea-futuro

OEPM / Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Compra Responsable. Crea futuro.


Comprando productos originales ganamos todos.

Título

Compra Responsable. Crea futuro

Cliente

OEPM / Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Compartir

Áreas de trabajo

Digital
Prensa
Radio
RR.SS.
Televisión

Descripción

Campaña de concienciación sobre las falsificaciones y los beneficios de la compra de originales.

Contexto

La compra de productos falsificados es un problema mundial que en España tiene datos alarmantes provocando pérdidas económicas, desincentivo a la innovación, destrucción de puestos de trabajo y graves problemas de salud. Consecuencias que afectan tanto a las empresas como a la propia sociedad. Por ello, OPEM deseaba concienciar sobre estos problemas durante el Black Friday y el previo a las Navidades, momentos clave de consumo.

Objetivo

Concienciar a la población española sobre la importancia que tiene comprar productos originales para la economía y la sociedad, especialmente para su propio entorno: empleo, negocios locales, servicios públicos financiados por impuestos… Así como el riesgo que suponen para la salud.

Idea

Bajo el claim “Compra responsable. Crea futuro” nuestra campaña enfocaba el problema de las falsificaciones desde una perspectiva positiva, empoderando al consumidor, quien es capaz de impulsar muchos proyectos y mejorar su entorno a través de sus decisiones de compra.

El motivo de esta orientación responde a incentivar la recuperación económica del país tras la pandemia. De forma que la población tome conciencia de que sus actos de consumo son una forma más de impulsarla y generar prosperidad en la sociedad.

Asimismo, la campaña también debía poner el foco en ciertos sectores clave con implicaciones específicas para la población:
Comprar tecnología original
Generar empleo
Comprar juguetes con los certificados correspondientes

Regalar seguridad a los más pequeños
Comprar productos para la salud en establecimientos regulados

Cuidar tu salud
Para alcanzar al público joven, comprador digital, se desarrolló un plan digital en portales y plataformas próximas a este target, como Spotify. También se realizó una campaña en redes sociales apoyada por influencers vinculados a productos y sectores de interés para este público y especialmente sensibles a la compra online de falsificaciones: tecnología, cosmética, juguetes…
Compra Responsable. Crea futuro